top of page
Santi (4)_edited.jpg

El Dr. Manzanal

Preparación y trayectoria

Un viaje dedicado a la salud

Nació en San José, Costa Rica, el 25 de octubre de 1983. Desde muy jóven el Dr. Santiago Manzanal Quesada mostró interés en el campo de la salud y la investigación. Siempre le gustaron los retos, y por eso quiso dedicarse a un trabajo versátil, dinámico, no rutinario, como es el caso de la Ortopedia y Trauamatología.


La vocación y la formación

Su interés por el cuerpo humano y su funcionamiento lo llevó a estudiar en la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED) a inicios del 2002. Obtuvo su título de médico y cirujano general seis años después (2008). Posteriormente, su búsqueda de conocimiento y superación lo motivó a escoger una especialidad quirúrgica.

Fue así como eligió la Ortopedia y Traumatología, una rama quirúrgica dinámica que permite tratar varios grupos etarios (niños, jóvenes, adultos mayores, deportistas, etc) para mejorar su calidad de vida. Para ello, un posgrado en la Universidad de Costa Rica (UCR) proporcionó una base sólida en esta especialidad. Sin embargo, quiso buscar nuevos enfoques en el manejo de las lesiones osteomusculares. Y así en el 2016 participó en el reconcido programa  internacional educactivo de AO Trauma, en Fundación Santa Fe (Bogotá, Colombia), donde adquirió conocimiento con referentes mundiales en trauma complejo como lo son el Dr.Rodrigo Pesántez y Dr.Carlos Olarte.


Asimismo, estuvo 1 año (2016 -2017) completando un Fellowship en Cirugía reconstructiva articular de cadera y rodilla (enfocado en reemplazos articulares) en el hospital 12 de octubre, en Madris, hospital top de España.

Un camino de éxitos y compromiso

A lo largo de su carrera, el Dr. Manzanal ha buscado la excelencia médica. Ha trabajado por más de 15 años en la CCSS (seguridad social de Costa Rica), y realizado miles de procedimientos quirúrgicos con éxito. La mayor parte de su labor transcurre entre el Hospital San Vicente de Paul (Heredia), Hospital Internacional La Católica (San José) y Hospital Clínica Bíblica (San José).

La pasión por la enseñanza lo ha llevado a convertirse en profesor de posgrado en la Universidad de Costa Rica (UCR), donde comparte sus conocimientos y experiencia con las nuevas generaciones de médicos. También, ha sido orador destacado en congresos nacionales e internacionales y ha participado en múltiples debates sobre los últimos avances en el ámbito de la ortopedia.

Un médico entregado al paciente

El Dr. Manzanal siempre ha considerado que un paciente bien informado acerca de su lesión tiene mejores resultados. Por este motivo, creó la Clínica de Reemplazos Articulares en el Hospital San Vicente de Paúl, un proyecto que analiza casos complejos de reconstrucción articular de cadera y rodilla, juntamente con los mismos pacientes y otros colegas para investigar la artrosis y otras enfermedades degenerativas de las articulaciones.

Más allá de la medicina

Más allá de su faceta profesional, el Dr. Manzanal es un apasionado de del fútbol y un asiduo seguidor del Club Deportivo Alavés, de la región del país Vasco que se encuentra al norte de España, de dónde su padre proviene. Dicho club le ha otorgado el estatus de socio honorífico.

El doctor Santiago Manzanal enfoca su práctica y trabajo diario en la medicina basada en la evidencia. Esto significa que sus tratamientos están basados en guías y protocolos internacionales, de revistas revistas especializadas, grupos de expertos y consensos de cirujanos ortopedistas a nivel mundial.

Datos relevantes

+15 años

  • Médico ortopedista traumatólogo (2014-actualidad) Hospital San Vicente de Paúl / Caja Costarricense Seguro Social (Heredia, Costa Rica).

  • Creador Clínica de Reemplazos Articulares en Hospital San Vicente Paúl.

  • Centro Nacional De Rehabilitación/ Caja Costarricense Seguro Social (San José, Costa Rica).

  • Médico en Hospital La Católica (2018 actualidad).

  • Médico y cofundador de Clínica OTH (2020-2024).

  • Médico en Hospital Clínica Bíblica (2024-actualidad).

Experiencia

+6000 horas

  • Fellowship Reconstrucción Articular Cadera y Rodilla (2016 2017) - Hospital 12 Octubre (Madrid, España).

  • Fellowship AO Trauma (2016) - Fundación Santa Fé (Bogotá, Colombia).

  • Especialidad en Ortopedia y Traumatología (2009 2014) - Universidad Costa Rica (UCR).

  • Licenciatura Médico Y Cirujano General (2002 2007) - Universidad Ciencias Médicas (UCIMED).

Educación

+5 Reconocimientos

  • Graduación de honor del Posgrado de Médico Especialista en Ortopedia y Traumatología.

  • Profesor de Posgrado Ortopedia y Traumatología UCR (2018 actualidad).

  • Expositor Congreso Médico Nacional Jacó, Costa Rica 2017.

  • Expositor Congreso Nacional ACOT Guanacaste, Costa Rica 2021.

  • Expositor Congreso Nacional ACOT San José, Costa Rica 2022.

Honores y exposiciones

+7 Actualizaciones

  • AO Recon: Principios Artroplastia compleja rodilla y cader Marsella, Francia 2017.

  • Current Concepts in Joint Replacement – Las Vegas, USA 2018.

  • Técnicas Preservación Cadera Cali, Colombia 2018.

  • Current Conceps in Joint Replacement – Cleveland, USA 2019.

  • Surgeon to Surgeon Visitation and Educational Visit – Indiana, USA 2019.

  • Anterior Hip Course California, USA 2021

  • AO Trauma: Manejo Fracturas Expuestas de Tibia San José, CR 2023.

Educación médica

+4 Afiliaciones

  • Asociación Costarricense De Ortopedia y Traumatología (ACOT) 9503.

  • AO Trauma - 100037739.

  • American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS) -1236378.

  • Sociedad Española de Ortopedia y Traumatología (SECOT) 9312.

Incorporado a

+25000 Consultas

+25000 Consultas
+4500 Cirugías
+900 Reemplazos de Cadera o Rodilla
+3500 Artroscopias, Fracturas y otros
+15000 Horas en sala de Operaciones

Resumen en números

Santi (1).jpg
bottom of page